A Coruña, a 17 de Enero de 2018
No hay palabras suficientes para abarcar la realidad, ni recursos públicos a disposición o voluntad empresarial, bancaria o política de resolver el problema. Los recursos reales existen, sobran viviendas vacías, hay dinero destinado a cuestiones menos vitales...
Sin duda el Estado, la Justicia y la Banca disponen de la información de la mayoría de los casos, es necesario visualizar una estadística real en los medios, pero también una casuística, un relato desde la primera persona... Esto último solo pueden aportarlo las personas, aquellas que deberían poder confiar en que una sociedad y un sistema solidarios que les asistiesen en su momento de necesidad dramática.
A veces las personas, las familias, los movimientos sociales socorren a las personas... Puntualmente lo hacen las administraciones a pesar de su carga de inclemente y tediosa burocracia; incluso en ocasiones los bancos pero..., no es suficiente. El problema, en los momentos críticos como el actual, alcanza una gravedad inusitada a la que, en gran parte de los casos, no alcanzan los escasos, temporales y lentos remedios.
Audio recomendado:
"Con mi desahucio me hicieron sentir una irresponsable y no una víctima"
Escucha este programa de RADIO EUSKADI GANBARA
09/02/2018
Marian Escobedo despojada de su vivienda en 1996 al no poder hacer frente al pago de una de las cuotas de su hipoteca relata su caso en Ganbara.